1º corto tiras de tela a 45º. Las tiras que he cortado son de 3'5 cm de ancho porque tengo aparato para hacer bies de esa medida. Cada uno que haga las tiras de las medidas que requiera su aparatillo de hacer bies. Después voy uniendo las tiras como se ve en la foto.
Cómo hacer y poner un bies
Cuelgo fotos del paso a pas0:
1º corto tiras de tela a 45º. Las tiras que he cortado son de 3'5 cm de ancho porque tengo aparato para hacer bies de esa medida. Cada uno que haga las tiras de las medidas que requiera su aparatillo de hacer bies. Después voy uniendo las tiras como se ve en la foto.

2º Coso esa unión de las dos tiras, abro la costura, plancho y ahora a hacer el bies con el aparatillo como se ve en la foto. A la vez que va saliendo voy planchando
3º encaro el bies a la tela, lo abro y coso por la linea del pliegue, como se ve en la foto. Esta costura la hago a máquina. Cuando te estas acercando a la esquina tienes que hacer esta costura hacia afuera, salirte de la línea del pliegue hacia afuera y después seguir el paso 4º.
4º Cuando llego a la esquina se dobla así como se ve en las dos fotos siguientes. Primero a 45º grados y después otra vez doblado encima de este doble pero a 90º. Y ahora, lo mismo coser por la linea del pliegue.

5º para terminar de poner el bies, la unión la hago igual que la unión de las tiras, a 45º, queda mucho mejor que hacerla recta. Para ello hemos tenido que dejar un trocito sin coser al principio y al final de poner el bies. Medimos el ancho del bien, el mio es de 3'5 cm, le añades a la unión esa medida, cortas y unes a 45 º como hemos hecho en el primer paso.
1º corto tiras de tela a 45º. Las tiras que he cortado son de 3'5 cm de ancho porque tengo aparato para hacer bies de esa medida. Cada uno que haga las tiras de las medidas que requiera su aparatillo de hacer bies. Después voy uniendo las tiras como se ve en la foto.